“SACHA TEBÓ, LA LIGNE.” Guía didáctica para docentes es un recurso educativo elaborado por el Centro León, con el apoyo de la Fundación Sacha Tebó, para la exposición SACHA TEBÓ. LA LIGNE. Este recurso está pensado para ser utilizado por el docente como material de apoyo, tanto antes como después de la visita a la exposición.
Artículos y críticas
Sacha Tebó: halite mágico de las leyendas caribeñas
Virginia Goris
Listin Diario
24 de febrero 2008
“El halite mágico de las leyendas caribeñas, la sintonía emocional del esteta con las señales étnicas y de la cultura petrificada, juegos infantiles, la influencia del mar insular y sus habitantes desde la especie humana, hasta la flora, fauna, música, caballos alados, centauros, caretas, sirenas, las heroínas taina, y el mito del amor,…” Ver artículo
La Visión del Caribe en la obra de Sacha Tebó
Delia Blanco
El Siglo
10 de marzo 2001
“…No es un Caribe de tierra firme el que evoca Tebó, se trata más bien de un territorio de aire y agua, de un viaje de vientos y olas que ha ido marcando nuestros destinos sin que importe quién fue el timonero ó el timón.” Ver artículo…
Sacha Tebó y el poder de la pasión del silencio
Sonia Quezada
Hoy
9 de marzo 2001
“Para Sacha Tebó la línea es simbólica y significa sustitución de la escritura de los dioses; él afirma esa presencia como un acto sagrado y ritual en su arte, concibiéndolo visualmente como una acción mediática a través de la caligrafía y gestualística de su dibujo al que le imprime en todo su espectro óptico visual, la rítmica…” Ver artículo…
Sacha Tebó, fusión de vida en la obra
Delia Blanco
El Siglo
16 de septiembre 2000
“La obra de Sacha Tebó es una sincronización y armonización de las líneas y formas que se hacen cuerpo animal o humano, en muchas de las ondulaciónes que le dan movimiento a los caballos. La misma línea, puede convertirse en caballero de mujer, y al mismo tiempo oleaje del mar.” Ver artículo…
Sacha TEBO en la Galería: La Libertad del acto creative
Marianne de Tolentino
5 de marzo 1989
“Los Equilibristas [uno de los cuadros]…es la representación de una sociedad en continuo cambio y movimiento que consigue permanecer en equilibrio con la misma seguridad con que un equilibrista se maneja sobre la cuerda.” Ver artículo…
En el Instituto de Cultura Hispánica Expone Sacha Tebó
Marianne de Tolentino
Listin Diario
11 de octubre 1983
“Si examinamos los signos, múltiples veces reiterados en diferentes series de cuadros … , observamos la frecuencia de las chichiguas, las aves, los barcos, los caballos, los hombres— Icaro, las mujeres—Sirena. La realidad se conjuga con el mito, con la huida y los deseos..” Ver artículo…
Sacha Tebó Explica Inspiración Artística
Rafael Bonnelly Ricart
Listin Diario
7 de octubre 1983
“Una gran parte de las pinturas de Sacha Tebó son compuestas. Combina algunos casos un elementos ilusorios con uno real, primero presentándolos por separado, y luego fusionados, para representar las barreras que ponen los hombres a su alrededor y que limitan su libertad.” Ver artículo…
Sacha Thébaud Exponer a
Gerdy
The Little Saturday Evening
Julio 1983
“Kites. Los pájaros. Aves cabezas. Casas de pájaros. Un barco en un mar vacío, desnudo, desierto. Todo lo que pueda simbolizar la libertad, incluso de manera inconsciente, está representado … ” Ver artículo…
Sacha Thébaud: compartida entre consciente y subconsciente
Entrevista por Pierre Raymond Dumas
Le Nouveliste
30 de julio 1983
“Ser influenciado es modelarse a imagen de quien lo emite. ¿No es la libertad la no influencia? Ni para soportarlo, ni para emitirlo, para actuar preferentemente uno o más modelos y sin dividir los demás. Al dividir a los demás, ¿no nos encerramos? … ” Ver artículo…
Sacha Tebó en Instituto Dominicano de Cultura Hispánica
Laura Gil
El Caribe
15 de noviembre 1983
“…la obra de Sacha Tebó participa de un gran refinamiento, dentro de su refrescante sencillez, y de un riquismo simbolismo del que no sabemos si el mismo artista tendra conciencia plena. “ Ver artículo…
La Obra Perdurable
Francisco Tobar García
El Comercio
16 de febrero 1983
“Este hombre singular tiene la virtud de darme calma, de sosegarme. Es enteramente positivo, como sus telas donde cabe le esperanza, donde su obra es un constante prodigio. Obra de luz, de perfecta reconciliación con el mundo. De vez en cuando, en alguna de sus telas, hay una nota de interrogación o una …” Ver artículo…
Galerie Bloemhof trae el trabajo de Sacha Thébaud
Iris (Curazao)
27 de marzo 1982
“Entonces, un sentimiento sereno puro abruma al espectador y se hace evidente lo que significa TEBO cuando dice:” Escucha, ¿escuchas la brisa?¿Puedes oír el silencio? ¡Eso es verdadera música! ” Ver artículo…
Henle — Tebó, Exposición única en su vida
The St. Croix Avis
9 de febrero de 1982
“En algunos casos, existe la sensación de que el artista está jugando con nosotros, divirtiéndose, fingiendo que lo que está pintando no es verdad, y Dejándonos completar la historia. Hay un contraste entre los dos tipos de imágenes que crea Tebó. O bien es una alegoría, o es … ” Ver artículo…
Fotógrafo, pintor que muestra en la galería Kimberly
Liz Wilson
The Virgin Islands Daily News
19 de junio de 1975
“La lucha por permanecer indomable y libre, ya sea hombre o caballo, es el mensaje que Thébaud (Tebó) transmite utilizando una técnica sobre lienzo que es raras y expertas ”. Ver artículo…
Pinturas mostradas por Sacha Thébaud
Noticias de Fort Lauderdale
26 de diciembre de 1963
“Este joven artista, y a menos que uno conozca sus antecedentes, no muestra ningún indicio de que él también sea un arquitecto en ejercicio y sus pinturas son, en verdad, obras de un verdadero y al principio talentoso. pintor. Una combinación rara y que solo se encuentra en hombres como Mondrian , LeCorbusier y Michelangelo “. Ver artícul …