Back to all Post

La encrucijada estética del Caribe

La obra de Sacha Tebó se sitúa en el cruce de varias coordenadas definitorias del arte caribeño de su tiempo. Por su iconografía dialoga con las tradiciones artísticas más consolidadas en la región, a menudo recurriendo a la simbología del cuerpo femenino como expresión de la belleza y del caballo como potencia de libertad.

El mar, la playa y el litoral son motivos con los que sorprende la mirada del espectador por su enorme capacidad expansiva del espacio y la forma. Por su lenguaje artístico, Tebó se afinca en la simpleza elemental de ciertos movimientos modernistas, que buscaron resaltar el arte primigenio de los hombres en la historia y de los niños en la contemporaneidad, pero también dialoga con el Surrealismo, que fue particularmente influyente en el Caribe.

Por: Elvis Fuentes, Doctor en Historia del Arte.

Fundación Tebó © 2023. All Rights Reserved.